Servicios
Las soluciones INYDE son comercializadas como un conjunto de servicios que van desde la instalación de un sistema genérico hasta su adaptación a las características particulares que presente la empresa. El servicio que se prestará a la empresa contratante es particular de acuerdo a su tipo de producción, la naturaleza de sus productos, adaptación dinámica a su entorno, sus políticas y visión de futuro.

(SERVICIO BÁSICO)
Instalación, Mantenimiento y Soporte Técnico de la solución en la industria.


El servicio de Mesa de Ayuda mensual otorga acceso a soporte telefónico/Internet involucrando soporte remoto.

• Elicitar los requerimientos particulares de la empresa.
• Analizar los procesos de producción en el contexto de la industria.
• Puesta en producción del sistema.
• Actualizaciones: detalles, adaptación de informes, etc.
• Nuevas versiones liberadas.
• Asistencia técnica en el período convenido.
• Asistencia telefónica.
• Asistencia online.
• Asistencia vía ticket de consulta.
• Manuales online.
• White Papers.

(SERVICIO PREMIUM)
Mejorar las capacidades cognitivas del sistema inteligente incluido en la solución.


Orientado a la capacitación específica de los ingenieros industriales, departamentos o personal técnico encargado de la toma de decisiones basadas en la solución.

• Mejorar las políticas del componente inteligente basándose en cuestiones particulares de la empresa y características del entorno productivo.
• Incorporar información específica de los procesos de la empresa para tomar las decisiones y asistir al ingeniero en sus tareas.
• Agregar el conocimiento del experto, es decir, heurísticas empleadas por los recursos humanos.
• Curso básico.
• Curso a medida para diferentes niveles.
• Paquetes de cursos a medida diferentes niveles técnicos (serie de cursos armados de acuerdo a requerimientos de la empresa).
• Modalidad: presencial o virtual.

Incluye el desarrollo de nuevos módulos en base a requerimientos específicos de la empresa, los cuales pueden surgir de las características peculiares del entorno o tipo de producción de la misma o de necesidades de funcionalidades particulares de la empresa.


El financiamiento del componente ASIS-TECi consistirá en una subvención no reintegrable con el máximo de hasta $ 225.000 por empresa. El FONTAR aportará como máximo el 60% del Costo total del proyecto. La empresa deberá aportar no menos del 40% del Costo Total del Proyecto.

• Capturar los requerimientos.
• Analizar alternativas.
• Desarrollar interfaces o módulos.
• Integrar a la solución base.
• Validar el resultado.
– Ayudar a las empresas a identificar y solucionar retos tecnológicos que afecten a su competitividad mediante el apoyo de Asesores Tecnológicos expertos en su sector de actividad, en el marco del Programa de Innovación Tecnológica cofinanciado por el BID.
– Estimular el desarrollo tecnológico de las empresas y dinamizar de forma permanente el proceso de mejoramiento de las capacidades de innovación en las firmas.